Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de noviembre de 2021

Venta de ficus burrt davyi

Buenas pongo a la venta plantones de mi ficus keisha (ficus burrt davyi).

Ya sabéis que es una especie de ficus que reduce la hoja a un tamaño súper reducido, fructifica con una sencillez pasmosa y es de crecimiento muy rápido.

Los plantones son de este tamaño.



Perfectos para empezar un proyecto con esta especie y conseguir árboles como su “padre”.



Si estás interesad@ puedes contactar conmigo en el correo:

Keisha-1978@hotmail.com

Ya quedan pocas existencias,,,

Un saludo 

miércoles, 5 de julio de 2017

Más Youtube

Seguid perdonándome por la escases de entradas pero es que sigo con YouTube, os dejo mis dos últimos videos.

Un saludo





jueves, 15 de junio de 2017

Descuentos en Bonsainostrum

Buenos días, primero quiero disculparme por la reducción en el número de entradas del blog, últimamente ando más activo en mi canal de YouTube, pero en breve volveremos la normalidad.

Se han puesto en contacto conmigo desde Bonsainostrum para premiar a mis lectores con un cupón de descuento del 15% en las compras en su tienda.

Así que ya sabéis, si queréis algún árbol, sustrato, maceta o complementos podéis echar un vistazo a su web:



El cupón se ha de introducir en el campo: CUPONES que aparece en el carrito al añadir cualquier producto. 

Los datos son:

Código de cupón: PASIONSHOHIN15
Cantidad de cupones: 25
Fecha de expiración: 31/12/2017
Importe mínimo de compra: 20 € Iva incluido.

Válido únicamente para la primera compra por cada cliente.

Un saludo


martes, 18 de abril de 2017

I+D Abonado 2.0: de sólido a líquido

Este post es una continuación de otro que ya realicé hace algún tiempo y el cual podéis revisar en el siguiente




Fue  realizado en el año 2014, ya en la parte final hablaba que tenía este sistema un inconveniente para mi cultivo, y era el olor que el agua emitía.

Así que tuve que volver a los abonados tradicionales, volviendo los pájaros a la terraza a hacer de las suyas.

Pero en 2016 me hice con un saco de biogold, en sus instrucciones indica el número de bolas que se usan para diluirlo en agua, seguí las instrucciones y el agua resultante no emitía olor ninguno, lo que me abría la posibilidad de  volver a utilizar el sistema anterior sin miedo a que mis vecinos me echaran de mi casa por el olor.

En las instrucciones se indica un número de bolas/litro, pero el líquido resultante contiene mucho material sólido que si lo usamos en el riego, primero satura la regadera y segundo el sustrato.

Tras darle algunas vueltas este es el sistema que uso ahora, con el que estoy contento, y con el que los árboles no van mal, y encima no tengo pájaros ni abono por encima del sustrato ni la trabajera de ir rellenando las bolsas de té que  estámos usando ahora.

Vamos al lío, en la web de biogold indica una dosis de 2-3 bolas/litro

Instrucciones Biogold


Para evitar los sedimentos meto la dosis indicada en una media e introduzco la media dentro de la garrafa que uso para regar. En mi caso tengo pocos árboles y con una garrafa de 6 litros y rellenada 2 veces puedo regar todos. 



La media la meto un día antes de regar y dejo macerando el abono.



En una de las revistas de Bonsai Pasión viene un artículo en el que indica la conductividad del agua abonada, así que mido la conductividad del agua antes y después de aplicar el biogold. 

Esta es la conductividad del agua sin abono, la medida no es del todo real, ya que en el bidón de donde obtengo el agua hay un poco de mezcla de agua de grifo todavía, ya explicaré el por qué, pero la medida sirve de referencia cercana (normalmente está a 60 ppm aprox)





Esta es la medida tras un día macerando, lógicamente no lo mido siempre que abono, solo para hacer el post y para las pruebas previas. 1110 ppm




El color del agua ya nos dice que tiene alimento, casi nada de olor y cero sustancias en el agua que puedan obstruir ni la regadera ni el sustrato


A partir de aquí, cada día riego con ese agua, cuando se acaba relleno y riego, cuando ya he terminado dejo siempre la garrafa llena de agua para que el abono siga "soltando sustancia".

A la semana y con un riego diario las ppm bajan a alrededor de 220 ppm y ya es el momento de añadir nueva dosis de biogold. 

Conclusiones:

Este sistema de abonado me gustó en la primera etapa en el que lo usé, el inconveniente era el olor con otros abonos siendo solventado este punto con el uso de esta marca.

No es más que usar de forma liquida el abono del que disponemos en estado sólido, podría usar abono liquido orgánico directamente pero,,,no se, me gusta más este sistema y más conociendo las propiedades de este abono.

Las plantas reciben su dosis diaria de abono suave pero constante, homogéneo por todo el pan de raíces, de esta forma he observado que el crecimiento es más equilibrado en todo el árbol. Utilizando abono localizado en una parte del sustrato se suele fortalecer la raíz o raíces que están cerca de él y al fortalecerla también se hace en la zona aérea que nutre esa raíz, creando zonas con más vigor que otras. Durante el tiempo que llevo de prueba estos crecimientos localizados se han disminuido al máximo.

Puntos a favor:

-Reducción del tiempo dedicado al abonado.
-Desaparición de los pájaros que rebuscaban entre el abono.
-Mejora estética del sustrato.
-No hay mal olor.
-Crecimiento más equilibrado.


La evolución de las plantas no ha sido mala, como se puede apreciar en las fotos.

Este año no he dejado de regar con este agua los árboles trasplantados y no sólo no he notado efectos negativos sino que los árboles trasplantados han presentado mayor vigor, con esto desaparece para mí la premisa de no abonar tras trasplantar.






En mi caso uso una garrafa para tener el abono porque riego con regadera, pero podría utilizar el mismo sistema poniendo la cantidad correspondiente a un bidón mayor del que saliera, en mi caso, el riego automático o bien la lanza de riego.

Un saludo






lunes, 17 de agosto de 2015

Preparando las vacaciones

Este año tengo novedades ya que he instalado un riego automático.


Para ganar un plus de tranquilidad el toldo de mi terraza estuvo echado, no me gusta mucho pero tengo menos riesgo que dejarlos a pleno sol.

Tengo más handicaps como son el tener vecinos abajo a los  que les puede molestar la caida del agua así que tengo que jugar con los tiempos del temporalizador para dar agua a los arboles pero no pasarme para que no le llegue al vecino y todo en mitad de una ola de calor de las que no se recuerdan.

Tras una semana de pruebas lo configuré en: toldo echado y 1 riego a las 10 de la mañana de 30 segundos. Valoré el meter otro riego por la noche pero los arboles con la sombra seguían húmedos y quería evitar la proliferación de hongos.

Aún así un chute de fungicida mas insecticida para que solo estén a gusto los arboles y no las plagas.


Pero claro, la ley de murphy existe y por ello tengo que minimizar los posibles fallos, para ello he instalado, por  30 € en ebay, una cámara wifi con la que puedo controlar, desde una aplicación en mi móvil, como están mis arboles y ver si el riego funciona adecuadamente.

y para ir más allá la he configurado para que detecte movimiento, lo que implicaría que cualquier persona que entre en mi casa será controlada, mandándome, inmediatamente, la imagen al móvil mio y a el de mi vecino.




Puede pasar de todo, pero por lo menos que no quede por que no halla hecho todo lo que esté en mi mano 

Un saludo

viernes, 12 de junio de 2015

Taller con Emilio González

Hola el día 7 de Junio participé en un taller con Emilio González.

Participamos 10 aficionados y pasamos un gran día, os dejo con las fotos del taller






Unas fotos de los antes de los árboles que llevé, en una futura entrada os pondré fotos de los después.

Un abrazo




martes, 17 de marzo de 2015

Taller con Luis Vila; De todo un poco

Continuando con el taller de Luis Vila os dejo con algunos momentos de ese fin de semana, con fotos de algunos arboles que pasaron por allí, no son todos pero vale como muestra.

Manolo Vargas y su encina 




Manolo Vargas y su Ullastre







Bienvenido y su junípero



José Luis y la bugambilla


El acebuche de Fran



El ficus de Tito nono


José Antonio y su sabina


Ismael y su sabina


Fueron más árboles pero no tengo más fotos, un post más y terminamos este "monografico"

Un saludo

miércoles, 11 de marzo de 2015

Un fin de semana con Luis Vila; La Sabina de Manuel

Los días 7 y 8 de Narzo tuvimos un taller con Luis Vila organizado por Fran Albarracín, lo pasamos en grande. Buena gente y buenos árboles


Se trabajaron un montón de árboles y os quiero ir mostrando algunos de ellos. No son buenas fotos pues son frutó del tirar a matar de todos los compañeros en el poco tiempo que teníamos libre

Empiezo con la Sabina de Manolo, un trabajo de limpieza, largo y pulcro alambrado para poder colocar todo en su sitio.

Este es el proceso, lo primero que hizo Luis fue quitar la rama superior para transformarla en un jin




Con este trabajo realizado le tocaba a Manolo el tedioso trabajo de limpieza y alambrado. La ayuda divina nunca viene mal...


Llegan los refuerzos


Manolo no pierde puntá...



Y este el resultado por ahora, y digo por ahora porque queda pendiente reubicar una rama trasera para que se vea desde el frente, cosa que no se pudo hacer porque la rama a enrafiar necesitaba algo más de fuerza, lo más importante es la salud del árbol


Seguiré más adelante con otros trabajos del taller, quiero dedicar esta entrada a Manolo Delgado, compañero de fatigas del Bonsai y del que ya me gustaría contar, aunque fuera solo un 10%, de su fuerza y vitalidad, un abrazo artista.

lunes, 2 de febrero de 2015

Recogiendo los frutos

Pues hoy quería quitar todos los higos de mis Ficus que, trabajados desde Esqueje, estaban desarrollando una gran cantidad de ellos


Esta especie de ficus, de la cual desconozco su nombre, fructifica muchísimo


Cuando los árboles estén formados deben de estar muy graciosos cargados de tanto frutó pero ahora lo único que hacen es restar fuerzas y restrasar la formación


Término con la recolección de la cosecha.

Un saludo