Mostrando entradas con la etiqueta Pino Negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pino Negro. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2023

martes, 15 de diciembre de 2020

Retoques de los Pinos negros

Como todos los finales del año, con el comienzo del frio realizo uno de los trabajos anuales en mis pinos negros japoneses. Con la brotación, tras el mekiri, completamente madura y en pleno rendimiento, es el momento de realizar a limpieza de hoja vieja, eliminar algo de hoja nueva, alambrar y dejar el árbol con las mejores galas cara a la brotación primaveral.

Es un trabajo sencillo pero tedioso, lleva muchas horas de concentración pero a la vez de disfrute ya que vas tocando cada una de las zonas del árbol.

Estas fotos son ya del resultado final, si queréis ver el proceso podéis hacerlo desde mi canal de youtube.

https://www.youtube.com/channel/UCP8mMRIJbWWFBqEPfrwYEXA





 


lunes, 11 de diciembre de 2017

Súper thumber

Hoy voy a hablar de uno de los Pinos negros japoneses que tengo en mi colección, llegó en Diciembre de 2015 a casa.

Vista del nebari

El árbol es, para mi, una pequeña maravilla, tamaño Shohin, gran nebari, buena conicidad pero,,,la primera y potente rama se había secado. Esto me atrajo del Bonsai, tenía un nuevo proyecto con un material de partida muy bueno y que me iba a dar juego al tener que darle solución a este problema

Vista general del árbol, se aprecia la primera rama que falta.

La maceta es China de alta calidad, una textura muy chula,,,


A mediados de Enero de 2016 empezaban a despuntar los brotes así que decidí trasplantar a una maceta algo mayor y un cambio de frente. Lo malo de este cambio de frente es que impide la vuelta a su maceta antigua ya que necesitaría dos cm más de fondo de maceta.

Pino fuera de la maceta
Vista de las microrizas.

Nuevo espacio de cremiento para las raíces.


El cambio a esta maceta le dará al árbol un plus de vigor mientras intento darle vueltas al nuevo diseño, y sobretodo a su futura maceta.

Tras el trasplante en Enero de 2016

En junio de 2016 decidí no hacerle el mekiri, necesitaba más fuerza, así que lo dejé a su libre crecimiento.

Junio de 2916

Todo 2016 me dediqué a su cultivo, salvo a finales de ese año donde le realicé la limpieza de hoja vieja y volví  a plantear ya los trabajos de mantenimiento típicos de la especie: limpieza, mekiri, selección de brotes,... para el 2017.

El año de descanso en los trabajos provocó una gran vigorización, más que un pino parecía un erizo, el mekiri realizado en el mes de Julio provocó la entrada de mucho más sol en el interior y la aparición de un sin fin de brotes por todos los lados.

El mekiri lo realizamos en un taller de Raíces Bonsái en Málaga y grabado para mi canal de youtube


Me voy acercando al presente en los trabajos, tras la selección de brotes, vital en la formación, y el crecimiento de las nuevas velas este era el resultado a finales de Noviembre.

Noviembre de 2017, antes de

Y aquí el resultado actual, tras el trabajo que suelo realizar siempre en cuanto comienza el frio y se para: Limpieza de hoja vieja, selección de ramas, alambrado y vuelta al estante.

El objetivo de 2018 es continuar con su cultivo y buscar la maceta adecuada. ¿Alguna sugerencia?

Noviembre de 2017, Después de

Un saludo

martes, 6 de diciembre de 2016

Limpieza de agujas en pino negro shohin

Con la entrada del frío y con la nueva brotacion, tras el mekiri, totalmente madura, toca el realizar los trabajos de limpieza, poda y algo de alambrado en mis Pinos negros.

Esta vez le toca a uno de mis árboles favoritos, un pino negro japonés de tamaño shohin 


Tras realizarle, en el mes de julio, el mekiri y la selección de brotes tras la brotación, ya toca el seguir poniendo orden. Con nada se entremezclan las acículas, se espesa el follaje y no entra el sol en el interior. Así que toca limpieza.


He colgado un video en YouTube por si os interesa ver con algo más de detalle el árbol


Un saludo 





jueves, 30 de julio de 2015

Selección de brotes en pino negro

Tres semanas después de haber realizado el mekiri a este árbol


Estaba brotando de nuevo con gran fuerza, 



Y sobretodo por detrás



Ahora selección de brotes y al estante a descansar

Saludos

martes, 30 de junio de 2015

La hora del mekiri

Pues llega la hora del mekiri de mi pino negro. Tras ser trabajado en un taller con Salvador de los reyes había quedado así


Tras el crecimiento de las velas en primavera estaba así


El aspecto es de un poco dejado, la brotacion ha sido fuerte y generosa así que manos a la obra


Ya aprovecho y elimino estas indeseables hierbas


Con unas pinzas es lo mejor, de raíz


Y ya con estas dos tareas, foto final y a su estante


viernes, 7 de febrero de 2014

La mirada de keisha, pinus thumbergi

A veces con todo el jaleo de los trabajos con los árboles se nos olvida de disfrutar de cada árbol, yo de vez en cuando me cojo un árbol, un buen fondo y disfruto del árbol, de cada detalle y de cada trabajo realizado, 

En este caso os muestro mi pino negro japonés 







viernes, 19 de abril de 2013

Minientrada: Pino negro Shohin

En esta minientrada os enseño la brotación y algunos detalles de mi pino negro Shohin.

Brotación

Corteza
Ya aprovecho para mantener a raya algunas plantas invasoras que si las dejas crecer libremente se acaban convirtiendo en un problema


y el árbol al completo


Saludos

domingo, 17 de junio de 2012

Cambio de frente pino negro

En su día os enseñé los trabajos que le realicé a este pino negro Shohin, es uno de mis mejores arboles, el primero que expuse en una exposición de mi asociación e incluso le concedieron un premio en su categoría.

Esta es la foto de sus comienzo cuando me llegó, 


Tras un tiempo habituándome al cultivo y a sus cuidados, transplantarlo a una nueva maceta y con un sustrato más "malagueño", le realicé varios trabajos que podéis ver en el siguiente enlace del foro:


Aquí os pongo la foto de cuando lo presenté, junto con ale, uno de los mosqueteros.


La rama trasera que no me encajaba en el diseño la transforme en jin, pero claro quedaba a la espalda, el efecto sin la rama me gustaba pero era una pena que un árbol con ese movimiento no tuviera un jin visible.

Estudié el cambio de frente y lo realicé



Como se aprecia el jin es demasiado largo y la dirección no es la adecuada pues hace el efecto de   "pincha ojo", así que la próxima tarea será trabajarlo para reducirlo y redirigirlo .

Una vista del pino desde arriba, tras la limpieza de agujas que realicé en invierno se aprecia bien la ramificación.

Y ya tras el alambrado y posicionamiento de las ramas esta es la foto del nuevo frente, un saludo