Las palabras sobran, os dejo el video que he realizado con este viaje
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de abril de 2017
Laosgarden, David Benavente y museo LVB
Este mediados de Abril nos desplazamos unos amigos y yo a Madrid para ver como siguen las "tendencias" en el mundo del Bonsai.
sábado, 7 de enero de 2017
Bonsai canario con ishi-Kasai
Pues llegaba la hora de volver a quedar con mi amigo Antonio de Gran Canaria. Esta vez tenía trabajo acumulado y tuvimos un día de intensa tarea.
Su colección se ha ampliado con buenos ejemplares pero como casi siempre toca trasplantar a una mezcla más adecuada.
El primero una Duranta a la que como primer trabajo teníamos que eliminar algo de verde para compensar la poda de raíces del trasplante.
Antonio decidió cambiar el frente y fue todo un acierto, la poda fue de brotes largos, para el verano se trabajará en la formación correcta de ramas
El trasplante no sólo era necesario, también urgente, como muestra estás fotos
El sustrato ya era barro, totalmente degradado, intenso trabajo para poder liberar las raíces.
Misma maceta, nuevo sustrato, y cambio de frente y listo para empezar la nueva temporada.
Tocaba un ullastre, con un poco de cochinilla algodonosa que le había hecho perder algo de hoja, el sustrato degradado.
Plantado en una maceta de Carlos vives pedía un cambio de frente y pequeña colocación de ramas.
Desde el frente actual no se veía el nacimiento de la vena viva, teníamos que corregirlo.
La foto no tiene desperdicio, con ese sombrero haré historia jeje
Limpieza de raíces, ligero pinzado y colocación de ramas adaptándolas al nuevo plantado
Otro trabajo, Antonio tenía ilusión por un gingko y se hizo con uno
Teníamos poca idea de esta especie, pero sabíamos que el trasplante era más que necesario, este tipo de tierras ya tan degradadas son nefastas para la salud del árbol.
Una maceta mayor para que crezca con salud y más baja para aumentar la sensación de amplitud del tronco.
Pero esto no se quedaba así, este granado tenía que ser trasplantado y rediseñado.
La foto lleva a error, muchas ramas estaban secas y no nos valían, había que eliminarlas y el ápice se iba, así que poda para encaminar el diseño hacia otro estilo.
Y ya para terminar, Antonio tenía un ficus que cortó para hacerlo shohin
Un trabajito ligero de selección de ramas y un injerto en el ápice y a su estante
Como conclusión una mañana muy agradable, los árboles de Antonio van evolucionando junto con sus conocimientos, me alegra ser espectador de este cambio.
Antes de terminar, antonio me quiso hacer consciente de las dificultades de realizar esta afición en las islas. Obtener sustrato adecuado o es muy complicado o muy caro. Material para Bonsai no existe y el que existe es carísimo, como muestra me llevó a una tienda en las Palmas de Gran Canaria donde había ficus que, en mi opinión, no valían ni 200€ por el módico precio de 5000€.. palos a 100€,... con estos precios es muy entendible la poca cantidad de aficionados.
Es un tema a reflexionar...un saludo
martes, 17 de mayo de 2016
Visita del jardín de benavente
Hola, no había colgado aquí pero si en facebook este video de mi visita, con los amigos de RUB, al jardín de David Benavente así que ahí os lo dejo
Un Abrazo
martes, 29 de marzo de 2016
Visita a Ishi kashi 2
Las buenas costumbres hay que continuarlas, en mis visitas a las Palmas de gran Canarias solemos intentar buscar algún hueco y quedar ishi y yo para trabajar los árboles.
En este visita tocaba sobretodo trasplantes, de echo sólo hemos colocado tres alambres, literalmente, mucha poda de formación eso si.
En el verano trabajamos un ficus, para mi gusto, bastante interesante
En aquella ocasión se alambró, defolió y quedamos en buscar una maceta para trasplantarlo en primavera.
Llegó el momento y nos tocaba trabajo
Y manos a la obra
El resultado sin duda positivo, el tronco ahora llama más la atención.
Otro ficus,
Sin duda le hacía falta un trasplante y podar algunas ramas muy gruesas para ser sustituidas por otras más finas, no todas fueron podadas, quedan algunas, incluso el ápice, pero tiempo al tiempo, mientras, que se pueda disfrutar algo del ejemplar.
Árboles de mediano tamaño, pero también hubo un rato para los pequeños, algunos situados en macetas grandes y cuyo tamaño del tronco podemos dar por terminado, es lo que tenemos y queríamos intentar sacar el máximo provecho a lo que había
Buscamos, buscamos y hay nebari, ahora a formar con menos sustrato para hacer algo chiquitín
Momento de podas en higueras y manzanos, hay que seleccionar ramas, siempre para el futuro
Pinos negros en Gran Canaria? Por el momento genial
Una mañana que dio tiempo para mucho, un placer compartir con Ishi estos trabajos, sin duda hay que agradecerle la confianza que deposita en mi para dejarme tocar sus árboles, con vistas al futuro como si fueran míos, y más teniendo en cuenta lo impacientes que somos los aficionados que siempre queremos tener el árbol acabado ya.
Bonito poder compartir esta afición con personas de toda España.
Un abrazo
domingo, 13 de diciembre de 2015
Visita a loa amigos de RUB: Juan Manuel
Seguimos con la tanda de visitas a los compañeros, tocaba ahora visitar a Juan, una persona amigable y dispuesta a ayudar en lo que haga falta. Sin duda una de las visitas más deseadas por mi parte.
Aficionado desde hace muchos años, es ahora cuando está más activo en el mundo de bonsai, participando en actividades y talleres y tratando de aprender de todo lo que pueda, ganas no le faltan y material tampoco.
Éramos unos cuantos los que asistimos a su casa e hicimos bonsai a la andaluza, árboles, jamón, queso y vino para redondear la mañana.
En plena fase de reorganización de su espacio Juan nos muestra un poco de su mundo, los sustratos ya preparados para la temporada de trasplantes,,,
Como buen apasionado a los arces, tiene gran cantidad de ellos
Material para trabajar no le falta
Juan es un apasionado de los estanques, en su zona de trabajo tiene dos.
Sus inventos para llevar el esquejado al máximo de los éxitos son sin duda estos acuarios con arlita en el fondo
Pero no sólo de Arces vive el hombre, acebuches, algarrobos, cotoneaster, ficus, mirtos, son algunas de las especies que tiene en su jardín
Tras la visita tocaba ponerse con el bonsai, en este caso nos reunimos Juan, Bienve, ricky, alex y yo entre todos le metimos mano a un prebonsai de pino.
El resultado final no es más que el principio del camino.
Bienve también estuvo trabajando su pino negro ya solo a falta de alambrar
Para terminar la jornada un buen arroz como manda la tradición, como siempre un aplauso para Juan y Luisa por su saber hacer.
La jornada no concluyó aquí, después seguimos con los árboles y acabamos visitando a Luis Vila y el resto de compañeros en el taller que impartía en Málaga.
Para terminar quiero dar las gracias a Juan y Luisa por abrirnos las puertas de su casa y hacer que uno se sintiera como en la suya.
Un saludo
miércoles, 19 de agosto de 2015
Visita a ishi kasai
Bueno en cada viaje a Gran canaria se está convirtiendo en visita obligada la casa del amigo Antonio.
En este caso, tras un ameno almuerzo rodeado en torno al Bonsai, trabajamos varios ficus de su propiedad.
En este caso pude comprobar también como había cambiado la ubicación de sus árboles, sin duda ahora se disfrutan más.
Quiero agradecerle a Antonio su hospitalidad y confianza, en mi próxima visita a Gran Canaria un nuevo encuentro.
Anímo desde aquí a los aficionados gran canarios que leen el blog a participar en estos encuentros para crear grupo y disfrutar juntos de nuestra afición. Quien quiera que se ponga en contacto conmigo en el email:
keisha-1978@hotmail.com
Un saludo
domingo, 1 de septiembre de 2013
Visita de la sierra
Un saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)