Mostrando entradas con la etiqueta Acebuches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acebuches. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Pinzado de acebuche

 Buenos días!!! Más trabajitos en árboles, limpieza de hojas y pinzado de este acebuche que me regaló mi amigo Ale




Muy importante algunas cosas, protección del sustrato en este trabajo para evitar enfermedades como el repilo y la limpieza en acebuches es fundamental para tener una buena estructura. Un bonsái no es una masa de hojas sino hojas apoyadas en una estructura correcta.



Con respecto al control de los hongos os dejo el siguiente vídeo de la escuela 


8 Tratamiento preventivo de cobre para Bonsái

https://youtu.be/qfVcrd0eMH4

viernes, 25 de agosto de 2017

Pinzado del rayo

No es el primer pinzado del año, ni el segundo ni el tercero. Es importante para mí el vigorizar El árbol entre pinzado y pinzado, pero no me puedo pasar porque sino puede embrutecerse la ramificación que voy formando.


Voy a definir un poco la primera masa.


Después 


Estoy contento con la evolución de este árbol, soy consciente de que todavía le queda bastante, pero mal no va para mi.

Otra rama, en este caso la de contrapeso


Y otra lista


Y el resultado final


Y a seguir su evolución, ya tengo la que creo que será su maceta definitiva, que aunque quedan dos años para su trasplante ya me ronda la idea 

lunes, 16 de enero de 2017

Limpiando al siamés

Tocaba ordenar la ramificación de este acebuche ya que estaba un poco embotada por la brotación.


Un ligero pinzado para mantener la forma 


Y dejo las hojas  finales eliminando  todo lo demás. 
Ahora el sol llega bien a todos los rincones 



Y ya he aprovechado para limpiar la maceta que tenía todavía restos de cobre


Confiemos ahora de que con la nueva brotacion continúe ramificando.

Un saludo 

lunes, 28 de noviembre de 2016

Trabajos de chapa y pintura, Acebuche Siamés

En esta época tengo poco trabajo con mis arboles, así que es un buen momento para realizar algún trabajo con la madera muerta de este acebuche.


El año pasado por estas fechas le abrí un poco la madera usando la dremmel, quien quiera ver el trabajo puede pinchar en este enlace



Madera incial

Resultado tras trabajo
Limpio un poco la madera con un cepillo con agua y así aprovecho para humedecer la madera antes de aplicar el líquido de jin.

Los pasos son Limpiar-Humedecer-aplicar líquido-dejar secar.

Una vez aplicado la madera se va aclarando conforme se va secando y va adquiriendo un color que me encanta. 






Y como siempre digo: "para su estante". Ahora a seguir evolucionando, poco a poco va cociendo su no se que, que que se yo,...


La evolución de este árbol creo que ha sido bastante positiva teniendo en cuenta el material de partida

http://keishabonsai.blogspot.com.es/2012/10/acebuche-siames.html

Un árbol que cuando llegó a mi, de las manos de mi amigo Ale, era un doble tronco con un incierto diseño.


La división en dos, de ahí su nombre de siamés, fue clave para que pudiera encaminar el diseño.



Ya solo queda seguir formándolo poco a poco y como siempre, ha disfrutar del camino. 

Un saludo 

miércoles, 3 de febrero de 2016

Tarraconensis

Ya tenía a este acebuche brotando


Tenía que hacerle una puesta a punto, ordenar la ramificación y retocar algo la madera de la base

Y a seguir con su formación esperando con ilusión que la rama de la derecha coja la importancia que se merece


Con árboles así ya estoy empezando a alambrar menos y a usar tensores para posicionar ramas, los árboles lo agradecen y se disimulan más.

Unas fotos del trabajo de madera de la base


Y ahora una evolución de la zona derecha, sin trabajar, trabajada y tras el paso de los años


Un poquito más cerca 


Un saludo.

viernes, 29 de enero de 2016

Acebuche Delfín

Este acebuche pertenecía a la colección de un amigo y ahora entra a formar parte de la mía


Es un honor tener este árbol y una gran responsabilidad el intentar ponerlo tal y como a mi me gustan los árboles.

A parte de un pequeño cambio de diseño le toca pasar por una puesta a punto general.

Trabajo de madera realizado por salvador de los Reyes hace años

La madera muerta hace falta que sea limpiada de musgo y aplicar líquido de jin, en un futuro se podría retocar también


El musgo sube por el tronco, toca limpiarlo todo.


El nebari tiene una piedra que prefiero poner en otro sitio digno con el lugar de donde vino, viéndola os hacéis una idea no?


Los trabajos que me planteo son:

1) defoliado 
2) poda y selección de ramas
3) limpieza general
4) Colocación de ramas

Pero antes de empezar os enseño el árbol en diferentes ángulos






El defoliado del árbol me llevó una hora y media para que os hagáis una idea del número de hojas que tenía, y la poda y selección de ramas y la colocación de algún que otro alambre y tensores otra hora y media.

La poda ha consistido en perfilar las bifurcaciones pues algunas las había en trifurcaciones, también tengo que decir que algunas he dejado para evitar, en lo posible, que quedarán huecos en algunas zonas, no obstante en un futuro serán cortadas, sólo estoy a la espera de que brote por el lugar adecuado.

Aspecto general del ápice tras el trabajo


Una comparativa del antes y del después


A mi me gustan los árboles que tienen equilibrio, en este me falta una rama a la derecha potente, así que me la traje de atrás haciendo una pequeña trampa visual. El tamaño debe de ser mucho mayor pero eso ya sólo el tiempo lo arregla.


La mayoría de los tensores iban aquí, intentando que no se vieran 



Ahora tocaba limpieza de la madera muerta y viva para eliminar el musgo y verdín, para ello usaré estas herramientas


Y manos a la obra


Tras la limpieza, aplicar líquido de jin y cambio del ssutrato superficial.


La limpieza le hacía falta, una comparativa


Y ya la foto final


Y los antes y después 






Antes de terminar quiero felicitar a mi amigo Sebastian Luque por la espléndida formación del árbol. Sin duda es el responsable de este Bonsai a el que yo sólo le he realizado una pequeña puesta a punto. Se que Sebastian no es asiduo a la red pero ahí queda mi felicitación.

Un saludo