Mostrando entradas con la etiqueta Tienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tienda. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2013

Se vende

Pues nada que hasta que no me toque la lotería necesito quitarme algún material que tengo por falta de espacio, os dejo lo que vendo, algunos se envían, otros no porque valdrían más los portes que el precio que tienen, cualquier duda , negociación o propuestas a mi correo

Keisha-1978@hotmail.com

Empezamos:

Olivo listo para trabajar, buena corteza y posibilidad de trabajar madera muerta, la hoja reduce bastante.

95€ portes incluidos por paquete azul




Ficus, esa la antigua bisha que esta siendo remodelada, lista y preparada para formar y jugar con ella

80€ no se envía por el coste del envío dado el tamaño




Fresno, un pequeño árbol agarrado a una roca, tiene un buen movimiento y conicidad.

30€ portes incluidos por paquete azul.




Y para terminar mis juníperos con los que llevo unos cuantos años de trabajo para formar pequeños shohines, ninguno de estos se envía porque al dejarse tirar para formar ocupan mucho y el coste se el aria, se recogen en mano con cerveza incluida.

1 60€




2 50€



3 50€



4. 40€



5 10€


Esto es todo amigos/as








jueves, 21 de febrero de 2013

Árbol de la semana

Esta semana pongo a la venta un Olmo que tengo disponible, interesados contactar conmigo en:


keisha-1978@hotmail.com


Árbol Mame, es un Olmo Chino formado desde hace varios años en estilo Escoba. Su hoja es diminuta y su ramificación está muy avanzada,

Precio: 70 € más portes.

árbol sin hojas

Vista superior

Detalle de la ramificación.
Saludos


sábado, 6 de octubre de 2012

Acebuche Siames

En cierta ocasión publiqué los trabajos a un acebuche que me regaló mi amigo Ale, por si acaso os lo presento:

Estado en Enero de 2011

Por muchas vueltas que le dabamos no conseguiamos ver un diseño en el que se pudiera aprovechar todo el árbol, así que decidí dividirlo en dos para ver si de esta manera se nos encendía la bombilla.

Lo primero que hice fue sacarlo de su tiesto para ver si esta posible esa separación


Analizado el árbol vi que era factible la separación ya que todo el cepellón disponía de raices para poder realizar el corte con garantías, así que con una sierra electrica lo corté


y aquí empieza la historia del acebuche siames, su nombre pues ya sabéis se trata de un árbol dividido en dos, cada uno afronta una vida diferente tras su separación

En este post os hablaré de este Hermano, del otro no tengo noticias pues se lo regalé a un aficionado

Tras la separación


De este me gustaba su tamaño, conicidad y su ten jin, lo veo perfecto para hacer un shohin de acebuche. En esta foto ya estaba transplantado listo para dejar crecer.


Tras un tiempo dejándolo crecer veía necesario empezar a trabajarlo para orientar la ramificación hacía el diseño elegido. El nebari es amplio, tiene alguunas heridas que intentaré trabajar.

Detalle de las heridas

Una vista superior, el árbol es algo achatado.

Una vista del ten jin, que intentaré doblarlo y trabajar ya que ahora carece de conicidad, movimiento y también se va para atrás, este trabajo lo dejaré para otra ocasión cuando mis conocimientos amplien


El ten jin posee el Dragón que muchos aficionados buscan en la madera muerta.

La Cabeza del "Dragón"

Una foto del frente, con las ramas orientadas para su diseño, ahora su movimiento es para la izquierda, pero trataré de colocar las masas de verde más a la derecha para tratar de equilibrarlo. 

  
Los Acebuches son árboles que suelen emitir muchos chupones, en este caso son no solo inútiles sino que son perjudiciales pues "chupan" energía al árbol, bajando o anulando el crecimiento y desarrollo en las ramas que nos interesa.

Normalmente suele ir eliminando los chupones a medida que van apareciendo pero, en época de vacaciones en la que no los puedo controlar, los árboles se me desmadran un poco.

Imagen de los Chupones

Como se aprecia en la anterior foto el crecimiento de los chupones en comparación con el resto de las ramas ha sido desmesurado, lo que demuestra que la energía la usa el árbol para vitalizar estas ramas en detrimento de las ramas que forman la estructura.

El Primer trabajo tras la llegada de las vacaciones es eliminar los chupones

Antes y después de eliminar los chupones
El siguiente trabajo que realicé fue colocar un poquito las ramas, podar las mal situadas y de esta forma continuar con la formación del árbol

Detalle de una de las ramas
No hay pausa, pero tampoco ninguna prisa, ahora a la estantería para que siga su desarrollo, aquí acaba este post, antes os dejo algunas fotos con su evolución, la cual podemos dividir en tres:

1º Momento en el que crece unido a su "hermano"
2º Momento de la separación
3º Formación como árbol individual

Foto tras los trabajos

Evolución 2011-2012

Este árbol está a la venta por motivos de tiempo y restructuración de espacio.

Un saludo

domingo, 1 de enero de 2012

Sabina BunJin

Primero de todo feliz año, quiero empezar el 2012 desprendiendome de algunos arboles ya que me estoy quedando sin espacio en mi balcon, ademas quiero disponer de menos ejemplares para llevar la aficion de una forma mas sosegada, empiezo con esta. VENDIDA







Interesados poner un Emilio a keisha-1978@hotmail.com

jueves, 22 de septiembre de 2011

Venta de Alcornoque Shohin

Hola, vendo este Alcornoque Shohin con un corcho impresionante, recuperado hace tres años y trasplantado esta primavera a Akadama y pómice.


Precio: 195 € portes incluidos.

Correos a: keisha-1978@hotmail.com








miércoles, 31 de agosto de 2011

Acebuche en venta

Hola vendo este Acebuche por 120 € + portes, contacta conmigo en el correo keisha-1978@hotmail.com

Saludos