Mostrando entradas con la etiqueta Acebuche Tarraconensis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acebuche Tarraconensis. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de marzo de 2017

Limpiando al Tarraconensis


Todos los años, a finales del mes de Enero, aprovecho para defoliar mis acebuches y en el caso de necesitar trasplante pues aprovecho la faena. Nunca he tenido ningún problema, no obstante en una de mis visitas a la casa de Emilio le pregunté por las tareas que el realizaba en sus acebuches y hacía lo mismo por esas fechas pero dejando las hojas terminales.

En definitiva viene a ser lo mismo, aunque le dejas al arbol algunas hojas de tirasabias que mal nunca le vienen.

Pues este año voy a seguir sus pasos con mis acebuches, el primero mi Tarraconensis. Semidefoliado, selección de brotes, pequeña poda y algo de alambrado,,,


Foto realiza en Enero antes de los trabajos

Tras el trabajo realicé un pequeño video en el que se muestra con claridad el resultado final


Un mes y medio después la respuesta no ha sido mala, en la foto que os muestro a continuación ya había sido pinzado.


Un saludo

miércoles, 3 de febrero de 2016

Tarraconensis

Ya tenía a este acebuche brotando


Tenía que hacerle una puesta a punto, ordenar la ramificación y retocar algo la madera de la base

Y a seguir con su formación esperando con ilusión que la rama de la derecha coja la importancia que se merece


Con árboles así ya estoy empezando a alambrar menos y a usar tensores para posicionar ramas, los árboles lo agradecen y se disimulan más.

Unas fotos del trabajo de madera de la base


Y ahora una evolución de la zona derecha, sin trabajar, trabajada y tras el paso de los años


Un poquito más cerca 


Un saludo.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Evolución de una rama

Este acebuche tal y como lo dejamos en la entrada correspondiente


Había quedado así


Necesitaba que la rama de la derecha cogiera forma. Unos meses más tarde credo que ha cogido su fuerza


Que ganas tengo de poderlo volver a trabajar.

Un saludo

domingo, 5 de julio de 2015

Acebuche tarraconensis

Este árbol también me lo llevé al taller de Emilio


Emilio me marca que el movimiento del árbol es a la derecha, con lo que la rama más fuerte debe de ser la de la derecha

Me hago una idea  con este árbol de Germán Gómez, salvando las diferencias...


Pero hay un problema, la rama de la derecha estaba débil por no decir kao, antes iba genial pero se fue debilitando


De este pasado glorioso quedo esto


Sin esta rama el diseño simplemente no iba


Así que tensor al canto y a traerme una rama nueva que en un futuro puede dar el peso correcto al árbol, ahora a dejar crecer y crear una rama potente


Las indicaciones de Emilio fueron esas, rama potente a la derecha para marcar el movimiento y acortar la primera de la izquierda.

Ahora al estante a seguir con la evolución.