Mostrando entradas con la etiqueta Ficus Natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ficus Natural. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de abril de 2017

Ficus natural, otro trabajo

Después del invierno llega la hora de trabajar mis ficus, el primero el más grande






Tocaba defoliar, reorganizar, podar y cortar algunas ramas injertadas. En este caso el primer trabajo lo realicé en la jornada de convivencia entre los miembros de raíces urbana





Tenía que trasplantarlo este año y hacer algunos injertos más. 

Para el trasplante le encargué una maceta a la ceramista Amparo Expósito. 

La maceta en cuestión tubo un problema con la cocción y se rajó, no obstante, era reutilizable y me podía servir para ver el árbol en maceta nueva mientras Amparo me la volvía a rehacer. 


Esta es la pequeña raja


Amparo es una ceramista con sede en Málaga altamente recomendable o la calidad de sus macetas.


Pero para que veamos las dificultades de este oficio no siempre las cosas salen bien, hay muchos factores que a veces dependen poco del ceramista. La velocidad de secado, el tipo de barro, el tamaño definitivo de la maceta, el color,,,son muchas cosas que nosotros pedimos y que pensamos que por arte de magia la maceta aparece, hay mucho trabajo detrás de cada maceta. 

Ya preparada para albergar el ficus, toca ponerse con el árbol


Estaba lleno de raíces como corresponde a la especie 


Aproveché un montón de esquejes del año pasado para injertar 


Aquí algunos de ellos




Y el resultado final en esta maceta, en espera de tener la nueva para el año que viene, muy similar pero con patas diferentes que la harán más esbelta 


Ahora a esperar que brote para seguir trabajando las ramas, menos los injertos que no se tocarán por ahora 


Un saludo

martes, 4 de octubre de 2016

Un poco más del ficus natural

Pues desde Septiembre de 2016 que había realizado algunos trabajos a este ficus no había publicado nada sobre él.

Con varios injertos realizados, retoque de la ramificación y defoliado en todo el árbol menos en las ramas inferiores para potenciar su tamaño, este había sido el resultado.

Septiembre 2015

Los Ficus, en mi tierra, siguen creciendo hasta finales de Octubre, por lo que le dio tiempo a brotar y seguir creciendo.

A mediados de Enero de 2016 decidí darle un pequeño pinzado y eliminar algunas ramas que salían en sitios no adecuados, sin duda estas ramas absorben energía que necesito que vaya a otras zonas.

Tras el pinzado de Enero 2016
Desde Enero hasta Mayo lo dejé crecer a su aire, tenía previsto realizar una buena poda de las ramas. Mis maestros me han enseñado que lo importante es la estructura que soporta el verde y no adelantar el final poniendo el verde sobre una estructura mal hecha.

Para ello es fundamental el "retranquear" la ramificación, podar corto, para ramificar más y crear conicidad. Todo a fuego lento, sin prisas.

Aquí el resultado


Mayo 2016
En la foto os podéis fijar que no he cortado todavía los injertos aunque ya están agarrados, no tengo prisa. 

También he usado tensores, el uso de ellos en especies como los ficus es fundamental, si alambramos, el crecimiento es tan fuerte que en poco tiempo se han clavado los alambres y la rama todavía no se ha fijado bien a su posición. Si usamos tensores los podemos mantener el tiempo necesario para cumplir nuestros objetivos.

Tras el fuerte pinzado de principios de verano, tuve que ir realizando pinzados más suaves durante esta estación hasta que llegó mediados de Agosto y exigía un posicionamiento de ramas y algún pequeño retoque.

El estado era este.

Mediados de Agosto antes de pinzar

Un pinzado mas ligero, algo de selección de ramas y un pequeño alambrado y ha seguir formando

Tras el pizado, Agosto 2016

En la foto de arriba se puede observar que he injertado algunas raíces aéreas para aumentar el nebari y dar sensación de más vejez. 

He intentado hacerlo lo más realista posible, en la naturaleza no es solo una raíz la que llega hasta el sustrato, sino que conforme va aproximándose al suelo se va subdividiendo.

Para conseguir este efecto he injertado un plantón dejando las raíces al aire, uniéndolas entre ellas y protegiéndolas, en un caso con sustrato y en otro con musgo, hasta que pueda ir dejándolas a la intemperie poco a poco.

Nueva columna, en este caso envuelta en musgo
y ya llega el momento de dejarlo descansar, eso si, planificando los próximos trabajos de 2017, en mente el trasplante y nueva poda fuerte de ramas.

Os dejo con foto Actual en Octubre de 2017

Octubre 2017

Un saludo


viernes, 28 de agosto de 2015

Ficus Natural. Parte 4

Aquí termina la serie sobre este ficus ya que hemos llegado a la actualidad.  A finales de agosto se encontraba así


Siento el fondo de la foto pero su tamaño me hace complicado buscar uno adecuado.

Finales de agosto y mi terraza empieza a prepararse para recibir el momento de mas sol y calor del año ya que por la ubicación del sol llega de lleno a toda ella.

Primero cortar ramas largas para esquejar por si algún día me hiciera falta. Después defoliar la parte superior de árbol dejando intacta las dos ramas bajas para que sigan engordando ya que necesito más calibre.


Fijaros el tamaño de algunas hojas y eso sin haber realizado trabajos específicos para ello. 


Todo el árbol defoliado menos las ramas bajas y los injertos, el objetivo es que cojan más fuerza estas partes.

Ahora toca poda e intentar poner el mínimo de alambre posible


Si no hubiera hecho este trabajo la ramificación que se ve en la foto de arriba hubiera creado un bulto feo, así que selección de dos

Mis objetivos con este trabajo son:

-Aumentar el grosor de las ramas bajas
-Dirigir fuerza a los injertos
-Ir formando las ramas primarias y algo de secundarias.


He intentado usar el mínimo alambre posible, en algunas ramas he podido dar algo de volumen como se puede ver en la foto.

Y aquí el resultado final.


poco a poco ha ido evolucionando, quiero conseguir un árbol majestuoso y aunque queda mucho me motiva el camino.

Ahora una foto del antes, hace año y medio 


Ahora a su estante hasta la próxima primavera.

Un saludo

viernes, 21 de agosto de 2015

Ficus Natural. Parte 3

Con la entrada del calor los ficus se mueven bastante, al realizar la poda tan fuerte brotó luego por todos lados. No toco nada, no Pinzo, no quito ningún brote mal situado ya que cada ramita esta moviendo una raíz bajo el sustrato y me interesa que desarrolle mucha raíz



El ancho del árbol me impide que pueda poner fondo a todas las ramas

Aprovechando el buen tiempo y la energía de la especie realicé un par de injertos para llenar huecos



En junio los alambres se empezaban a clavar en las ramas principales, así que quito el alambre y lo sustituyo con tensores



Aquí no se tira nada, el alambre se reutiliza



Así que lo aprovecho para colocar algunas ramas primarias, un pequeño tirón desde ambos lados lo deja bien recto y como nuevo.



y vuelta al estante, ya por su ubicación no lo trabajaré más hasta finales de Agosto, momento en el que le espera un semidefoliado, pinzado de algunas zonas y selección de esquejes para futuros trabajos.



Un saludo

lunes, 20 de julio de 2015

Ficus Natural. Parte 2

Había pasado el verano y el otoño de 2014, el crecimiento había sido bueno, he alambrado las ramas para ir dándole forma pero sabiendo que deben de engordar muchísimo más para que sea algo creíble, luego podar y seguir dejando brotar para crear conicidad.

En 2015 tocaba trasplante, aunque ya el año pasado se realizó prefería saber que había decbajo y ponerle mi mezcla de sustrato habitual.


La limpieza de raíces era vital ya que tenía bastante barro entre ellas


Conté con la ayuda de mi niño



Y ya con su nueva maceta y alambrado,  a seguir formando 


Como se aprecia en la foto, queda bastante pelado e incluso descompensado el lado izquierdo del derecho, cuando estoy formando un árbol suelo darle caña para quedarme con lo que me interesa y de ahí ir formando. Las podas fuertes crean la conicidad necesaria.

Las ramas inferiores suben desde su nacimiento en el tronco para posteriormente bajar por el peso de las ramas, es el proceso natural en este tipo de arboles. 

El grosor debe aumentar muchísimo y debo prestar atención para ir creando conicidad con la sustitución de las partes de esa rama. No obstante mientras van cogiendo su tamaño puedo ir disfrutando del árbol con un acercamiento al diseño que quiero para el. 

Un saludo

viernes, 17 de julio de 2015

FIcus Natural.Parte 1

Tenía ganas de tener un ficus para empezar un proyecto con él desde cero, así que en la primavera de 2014 me hice con este


Le falta toda la ramificación por formar pero sin duda era lo que buscaba.

Mi idea es que algún dia se parezca "algo" a este gran ficus



Como el diseño final iba para largo y tardaría mucho en disfrutar del árbol terminado, es el momento de hacer todos los trabajos. Quería más raíces aéreas en el tronco así que lo lié con un plástico para aumentar la humedad en esa zona esperando que se produjera lo que deseo.


Un mes después el crecimiento de la parte aérea ha sido bueno


Incluso debajo del plástico brotaba el verde


De raíces solo una pero algo es algo, sobretodo en el poco tiempo transcurrido


Lo primero quitar el plástico  retirar la brotación que no me vale para nada


Esta es la raicilla, nada importante pero si la redirijo y engorda pues algo ayudará


Aquí ya redirigida y enterrada, luego coloqué musgo para ayudar a mantener la humedad 



Hasta aquí la primera Parte para que sirva de presentación

Saludos