Mostrando entradas con la etiqueta Duranta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Duranta. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de mayo de 2017

Duranta: Una historia no terminada

Los años pasan, a nadie le gusta el paso del tiempo salvo a los aficionados al Bonsai que tenemos el tiempo como aliado.

Miro los árboles y veo como van evolucionando, cambiando con mis gustos. 

Hoy quiero hablaros de mi Duranta, que aunque ya hay reportajes de ella en el blog, creo que el pasar a la etapa de presentarla en sociedad en una exposición merece una entrada especial.

Sus comienzos fueron en el campo, pintaba bien como un potente shohin


Sin embargo tras su recuperación secó el ápice y todo un lateral, lo que me hizo pensar bastante en su diseño.


No quedaba otra que jugar con lo que quedaba


Antes de seguir, me gustaría hablar un poco de la Duranta, una especie Subtropical, de cultivo fácil, ramificación rápida, y fuerte en crecimiento de copa y raíces.

Crecimiento de raíces en un año.
Su exposición puede ser a pleno sol, no obstante yo la prefiero mantener a sombra o semisombra por un motivo muy sencillo, requiere mucho riego pues se deshidrata pronto al sol. 

Es un árbol de flor, no obstante la mía nunca ha florecido debido a que lo hace en los crecimientos largos, lo que haría estropear la estructura en los shohin si elegimos disfrutar de la flor.


Flor de una Duranta propiedad de Antoio del blog: ishi Kasai
Esta especie reúne muchas cualidades para ser cultivada como Bonsai, pero no se encuentran muchos ejemplares y menos aún de calidad.

Recientemente el amigo Antonio del Blog: http://ishikasai-bonsais.blogspot.com.es/, ha adquirido una realmente preciosa

Duranta de Antonio
Volviendo a mi Duranta, son muchos los diseños pensados, realizados y cambiados hasta llegar al final.


Una especie poco valorada en general pero no por mi, la aprecio mucho, tanto que se merecía una foto con mi niño


En la evolución continua como bonsaista también evolucionan nuestros árboles 


Creo que reunía la suficiente madurez para presentarla en una muestra y así fue. En Junio de 2016, un restaurante japonés de Málaga nos propuso realizar una pequeña muestra y para allá fue.

Si queréis saber algo mas de esta expo os pongo varios enlaces:

Video:
http://keishabonsai.blogspot.com.es/2016/07/video-exposicion-okami.html



y para concluir esta parte de la historia nada mejor que mostrar esta foto que sin duda muestra la evolución del bonsai-bonsaista.




Enlaces de los trabajos:

http://keishabonsai.blogspot.com.es/search/label/Duranta


Video del trasplante 2017




Un saludo

martes, 11 de octubre de 2016

Una historia no terminada

Los años pasan, a nadie le gusta el paso del tiempo salvo para los aficionados al Bonsai que tenemos el tiempo como aliado.

Miro los árboles y veo como van evolucionando, cambiando con mis gustos. 

Hoy quiero hablaros de mi Duranta, que aunque ya hay reportaje de ella en el blog, creo que el pasar a la etapa de presentarla en sociedad en una exposición merece una entrada especial.

Sus comienzos fueron en el campo, pintaba bien como un potente shohin


Sin embargo tras su recuperación secó el ápice y todo un lateral, lo que me hizo pensar bastante en su diseño.


No quedaba otra que jugar con lo que quedaba


Antes de seguir, me gustaría hablar un poco de la Duranta, una especie Subtropical, de cultivo fácil, ramificación rápida, y fuerte en crecimiento de copa y raíces.

Crecimiento de raíces en un año.
Su exposición puede ser a pleno sol, no obstante yo la prefiero mantener a sombra o semisombra por un motivo muy sencillo, requiere mucho riego pues se deshidrata pronto al sol. 

Es un árbol de flor, no obstante la mía nunca ha florecido debido a que lo hace en los crecimientos largos, lo que haría estropear la estructura en los shohin si elegimos disfrutar de la flor.


Flor de una Duranta propiedad de Antoio del blog: ishi Kasai
Esta especie reúne muchas cualidades para ser cultivada como Bonsai, pero no se encuentran muchos ejemplares y menos aún de calidad.

Recientemente el amigo Antonio del Blog: http://ishikasai-bonsais.blogspot.com.es/, ha adquirido una realmente preciosa

Duranta de Antonio
Volviendo a mi Duranta, son muchos los diseños pensados, realizados y cambiados hasta llegar al final.


Una especie poco valorada en general pero no por mi, la aprecio mucho, tanto que se merecía una foto con mi niño


En la evolución continua como bonsaista también evolucionan nuestros árboles 


Creo que reúne la suficiente madurez para presentarla en una muestra y así fue. En Junio de 2016, un restaurante japonés de Málaga nos propuso realizar una pequeña muestra y para allá fue.

Si queréis saber algo mas de esta expo os pongo varios enlaces:

Video:
http://keishabonsai.blogspot.com.es/2016/07/video-exposicion-okami.html



y para concluir esta parte de la historia nada mejor que mostrar esta foto que sin duda muestra la evolución del bonsai-bonsaista.

jueves, 9 de julio de 2015

Pinzado de duranta

Este árbol no para de crecer, lo tengo situado a la sombra porque se deshidrata demasiado pronto al sol.


Para seguir con su formación tocaba un ligero pinzado


Y vuelta a su estante, que no le falté sombra. 

Un saludo 

martes, 10 de febrero de 2015

Trasplante de mi Duranta

Ya tocaba, era su momento, quizás algo adelantado en el tiempo motivado por la necesidad de usar, para otro árbol, la maceta en la que está actualmente

.
Es una especie agradecida, no muy dura para aguantar el sol directo así que es muy interesante para los aficionados que no tienen muchas horas de sol. La hoja reduce fácilmente.

La maceta elegida para su futuro es esta


Pero antes del trasplante es necesaria una limpieza del nebari ya que el musgo y el verdín se han acumulado por mi dejadez.


Para ello no uso, aunque los tengo, los cepillos específicos que venden para Bonsai, me viene mejor el tradicional cepillo de dientes


Después de un poco de frotar se aprecía la limpieza del nebari


Ahora toca sacar el árbol de la maceta y ver que nos encontramos 


De momento bien, raíces abundantes y sanas, y si lo miro por debajo...


Por debajo esta aún mejor, la mezcla que utilizaré este año es kiriu de grano medio y en la capa superior akadama de grano pequeño. Para terminar musgo en la superficie para mejorar el post-trasplante.


He modificado también el frente, me gusta mas este, se puede apreciar también a la izquierda un poco de madera muerta.

Para mi ha mejorado, os dejo con una comparativa.


Si queréis conocer la Historia de este árbol os dejo unos cuantos enlaces del blog


Un saludo




viernes, 22 de agosto de 2014

Tras las vacaciones: Duranta

Este árbol ha tenido un crecimiento bastante bueno, así que manos a la obra, tengo previsto un cambio en el diseño añadiendo una rama para aumentar las triangularidad


Un defoliado, algo de alambre y a su estante


Un saludo

viernes, 17 de enero de 2014

Puesta a punto

En esta entrada os muestro la puesta a punto de esta duranta shohin.


En este caso solo trabajos muy básicos para poderla disfrutar mejor. La madera muerta necesita una mano de líquido jin


Y tras el maquillado...


El sustrato esta sucio, con resto de abono y falto de tierra .



Así que a limpiarlo y rellenar con sustrato nuevo


Y con respecto al verde eliminé algunas hojaa grandes o mal colocadas.


Y tras estos pequeños trabajos es el momento de disfrutarlo un poco, para ello utilice un pequeño sedum


Y por último una foto del conjunto, un saludo


miércoles, 19 de junio de 2013

Limpiando nebari

Hace un par de meses os enseñé el cambio de maceta y angulo de plantado de una Duranta, a día de hoy ya está brotada y con varias sesiones de pinzados realizados


Con la humedad ambiental y el riego diario el nebari va siendo colonizado por el verdín.


La limpieza de este con un cepillo es un trabajo sencillo pero necesario


Un saludo

martes, 2 de abril de 2013

Duranta, De la A a la Z

Aprovechando que hace oco puse una entrada de este árbol os pongo de la A a la Z de la Duranta shohin,

Lo sacamos del campo en Marzo de 2009, estaba así:


Tras su paso a maceta con 100% de Akadama de grano mediano


La idea inicial era hacer un Moyogui, solo necesitaba que los brotes salieran  en el sitio correcto, pero no tuve suerte, secó el ápice, ahora eso si, brotaba con mucha fuerza.


Había que jugar con lo que el árbol nos daba y eso hice


Una vez que ya supe el diseño solo quedaba trabajar en él



El tocón del ápice había que trabajarlo, así que con la dremel me dispuse a practicar, me queda muuucho en el tema de madera pero bueno...andando se hace camino




En 2010, decidí transplantar, no me acordaba de lo que había dejado debajo y me encontré con una sorpresa, las raices importantes eran demasiado grandes, tenía que meterlo en otra maceta diferente a la elegida por mi.






Como siempre hago en los transplantes defolio el árbol, y por mucha experiencia que se tenga uno no está tranquilo hasta que el árbol empieza a brotar, es entonces cuando se respira agusto jejeje.


durante el año 2010 me dediqué solo a pinzarla, 



 un par de fotos del antes y el después



En Marzo, ya estaba brotando mi Duranta, así que como tenía que transplantarla pues aproveché para realizar un trabajo de defoliado y alambrado, aquí están las fotos del proceso.


Suelo hacerlo con los dedos sobre todos en arboles que tienen la hoja tan pequeña y que encima son frondosos, con el trabajo con tijera se haría eterno.



Pero no hay que ser radical, también uso la tijera de vez en cuando jejej. Como ya sabéis, cortando por el peciolo sin tocar la llema latente




Trabajo terminado, ahora un poquito de alambre y a posicionar las ramas, un descansito y a transplantar, pero eso ya en otra entrada. 



El resultado final


Llegó la hora, tenía que transplantar la Duranta,  aunque solo llevaba un año desde el anterior transplante, 


Tenía dos posibles macetas, como siempre no definitivas, primero tenía que ver si cabía el arbol en ellas o tenía que hacer un trabajo fuerte de raices, por si acaso cogí dos macetas un pelín grandes.


La opción por la que me quería decantar era la maceta de la Izquierda, pero luego comprobé que era demasiado pequeña, tenía una raiz que me estorvaba y era demasiado importante para el árbol como para cargarmela de una vez.

Pero antes de nada, hay que cortar los alambres para sacar el árbol, observad el inquilino que me encontré. 



Las babosas ni fu ni fa para mi, me aparecen muchas pero solo se que están porque las veo de vez en cuando en el culo de la maceta pero realmente a mi no me hacen nada y a mis arboles tampoco jejej, por lo menos de momento

Quién pillara esta melena ehhh, buen crecimiento en un solo año, el color sanísimo



Posicionando el árbol en su nueva maceta, como dije no definitiva.



Y trabajo terminado, en el futuro habrá que buscarle una maceta decente,


Pasados años de mantenimiento y cuidados varios así está a Marzo de 2013  la Duranta en cuestión.


Como suelo hacer lo defolié y quité todo el alambre, también pode algunas ramitas. Me decidí a plantarlo en una maceta que le compré a Guerao hace algunos años, menos profunda y que me permitía darle un cambio de frente y de ángulo, este el resultado.



Aún le falta alambrar y colocar la ramificación, le coloqué musgo para proteger algo más las raíces tras el trasplante.



En esta nueva posición se ve una nebari mucho más amplio


También se puede observar mejor el ten jin aún por trabajar.


Para este trabajo he contado con la colaboración de mi pequeño ayudante, confío en que se enganche a esta afición,,,ys de momento sale conmigo a la terraza a regar.


y un antes y un después a falta de un alambrado, hasta la próxima Entrega de la A a la Z